Nuestra Historia

Nuestro establecimiento en los últimos Años

El Liceo Tiuquilemu, fue creado en el año 1959, comenzando a funcionar como Escuela Coeducacional N°32 correspondiente a la Provincia de Ñuble, luego, el 23 de Septiembre de 1981 fue traspasada a la Ilustre Municipalidad de Ñiquén, para su administración mediante el decreto Nº 6.704.

En 1982 se inicia el primer curso de Enseñanza Media Humanístico Científica.

De los años 2008 al 2018, el Liceo organiza la “Fiesta de San Juan”. Es una celebración que busca el rescate de las tradiciones del campo, mediante el compartir de un menú de estofado y números artísticos, en la cual participan los profesores y estudiantes de la especialidad de Gastronomía del Liceo y es extensivo a la comunidad en general.

El año 2004 se crea el área Técnico Profesional, con la carrera de “Servicio de Alimentación Colectiva”, hoy Gastronomía, llevando a la fecha 17 promociones.

A partir del año 2012, se crea el programa de Taller de Capacitación Laboral, cuyo principal objetivo es “favorecer el desarrollo integral de los alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad intelectual, auditiva, motora, visual y graves alteraciones en la capacidad de relación y comunicación; otorgándoles conocimientos básicos y herramientas necesarias para una adecuada preparación e inserción socio-laboral”.

Durante los años 2016 y 2017, se imparte la Educación para Jóvenes y Adultos Tomando en cuenta que en la actualidad sólo se imparte educación Técnico Profesional y no Humanístico/Científica, es que, a partir del año 2015, nuestro establecimiento se adhirió al programa PACE (Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo) que busca restituir el derecho a la educación superior a estudiantes de sectores vulnerables que evidencien un rendimiento de excelencia durante su enseñanza media. Por otro lado, para fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes de nuestro establecimiento, se implementaron clases orientados a fortalecer las habilidades artísticas, deportivas y culinarias, con la puesta en marcha de Talleres artístico cultural, Deportes, y Gastronomía entre otros; todos ellos en busca de potenciar a nuestros estudiantes mediante el desarrollo de sus destrezas, considerando en todo momento, su gustos e intereses.

Participación En Concursos

La Especialidad de Gastronomía ha participado de diversos concursos, que le han permitido
posicionarse a un alto nivel y reconocimiento, obteniendo los siguientes premios:

Concurso Gastronómico Chef Ñuble 2013

Premio Mención Honrosa a la Higiene y Manipulación de Alimentos, organizado por Inacap Chillán.

Concurso Regional de Asociación de Productores de Cordero Ñuble
2014

2º Lugar Concurso Regional de Asociación de Productores de Cordero Ñuble.

Torneo Nacional de Pastelería Sensaciones 2016

3° Lugar Torneo Nacional de Pastelería Sensaciones, organizado por
Inacap Chillán.

Concurso de Cocina Chilena Chef Ñuble 2021

3° Lugar Concurso de Cocina Chilena Chef Ñuble “Cocina con Identidad”, organizado
por la SEREMI Ñuble e Inacap.

Select Courses

Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Learn and Grow

Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Nuestros Concursos

La Especialidad de Gastronomía ha participado de diversos concursos, que le han permitido
posicionarse a un alto nivel y reconocimiento, obteniendo los siguientes premios:

Concurso Gastronómico Chef Ñuble 2013

Premio Mención Honrosa a la Higiene y Manipulación de Alimentos, organizado por Inacap Chillán.

Concurso Regional de Asociación de Productores de Cordero Ñuble
2014

2º Lugar Concurso Regional de Asociación de Productores de Cordero Ñuble.

Torneo Nacional de Pastelería Sensaciones 2016

3° Lugar Torneo Nacional de Pastelería Sensaciones, organizado por
Inacap Chillán.